LOS MEDIOS INSTRUCCIONALES
Se
entiende como recurso instruccional aquellos materiales o equipos que
son adaptados por el facilitador como instrumentos andragógicos en el
proceso enseñanza aprendizaje.
Las principales
estrategias y recursos instruccionales en el sistemas educativo y
medios son a través de técnicas y recursos utilizados para el
desenvolvimiento exitoso de la acción pedagógica, es decir, los recursos
auxiliares que se utilizan para lograr el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Dentro de los recursos instruccionales más usados tenemos, el
retroproyector, las laminas, los rotafolios, dícticos y trípticos,
también la influencia de las nuevas tecnologías como el Internet,
computadoras, por lo cual la utilización de distintos recursos tales
como la proyección de diapositivas digitales a través del video Beats y
otros instrumentos que en la actualidad representan la tecnologías en
educación a cuanto a recursos instruccionales se refiere.
La pizarra es
otro de los recursos instruccionales importante y de uso mas antiguo que
otros recursos, esta permite el uso de manera adecuada, de como se debe
de llevar la explicación al alumno de manera que el pueda observar su
uso y la forma de como aprender de manera visual lo que el maestro le
explique.
TIPOS DE RECURSOS INSTRUCCIONALES
Los medios didácticos, y los recursos educativos en general, se suelen clasificar en dos grupos:
Materiales convencionales:
1. Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos.
2. Tableros didácticos: pizarra
3. Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa.
4. Materiales de laboratorio.
5. Materiales audiovisuales: vídeos, películas, documentales, programas de TV. montajes y producciones audiovisuales.
6. Materiales visuales Imágenes fijas proyectables diapositivas, transparencias, murales, mapas, afiches, fotografías.
7. Medios Auditivos: programas de radio, cintas magnetofónicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario